top of page
Jackson Family Wines - IWCA - California, United States.jpg

Protocolos y normativas

Normativas rigurosas

Las normativas en las que se basa IWCA son rigurosas y están basadas en la ciencia. De forma periódica, consultamos los principales protocolos y normativas globales relativas a las emisiones de gases de efecto invernadero, para mantener actualizados nuestros requisitos de membresía y las guías de orientación para bodegas de IWCA.

Cakebread-DSC_2625-min.jpg

GHG Protocol

La normativa que IWCA sigue en materia de inventarios de gases de efecto invernadero (GEI) está totalmente alineada con el GHG Protocol, con la única excepción de cómo consideramos las emisiones de gases refrigerantes (ver detalles más abajo).

​

Acerca del GHG Protocol

​

GHG Protocol es el protocolo de inventariado de emisiones de GEI más utilizado en el mundo. Fruto de una joint-venture del World Resources InstituteWBCSD, el GHG Protocol proporciona estándares de reporting y contabilidad de emisiones, guías sectoriales, herramientas de cálculo, y formaciones para empresas y gobiernos (locales y nacionales).

​

Recursos Clave del GHG Protocol

Scope 2 Calculation Guidance

Corporate Accounting and Reporting Standard

Scope 3 Calculation Guidance

Agriculture Guidance

Excepciones de IWCA al GHG Protocol

​

La normativa que IWCA sigue en materia de inventarios de gases de efecto invernadero (GEI) está totalmente alineada con el GHG Protocol, con dos excepciones:

  • Contabilidad de las emisiones por agentes refrigerantes: Dado el significativo impacto de los refrigerantes en la huella de carbono de una bodega, IWCA requiere a sus bodegas que incluyan todas las emisiones de refrigerantes en el cálculo de su Alcance 1. Esto incluye también las emisiones de gases de efecto invernadero no cubiertas por el Kyoto Protocol. Este hecho se desmarca del GHG Protocol, en cuanto a que este último requiere contabilizar las emisiones de refrigerantes de forma separada al Alcance 1.

  • Contabilización de la energía utilizada por los minoristas y consumidores para guardar y refrigerar el vino: Para cerrar totalmente el ciclo de vida de los productos vinícolas, IWCA requiere a todas sus bodegas que consideren las emisiones relacionadas con la energía consumida en el punto de venta/ supermercado – y la energía consumida para refrigerar el vino antes de consumirlo – en el cálculo de su alcance 3. Esto difiere del GHG Protocol, que considera opcional la contabilización de estas emisiones.

 

​

El Protocolo GHG está actualmente elaborando una guía sobre emisiones y absorciones relacionadas con el uso de la tierra, un área para la cual damos la bienvenida a una orientación estandarizada y basada en la ciencia. Por el momento, en ausencia de dicha guía, IWCA no ha adoptado una política sobre el secuestro de carbono, emisiones biogénicas y absorciones de CO2. IWCA espera la finalización de la guía del Protocolo GHG para determinar si actualiza sus políticas.

​

Normativa ISO-14064

La guía de GHG de IWCA y sus calculadoras de GHG se adhieren al estándar ISO-14064. Además, para lograr y mantener la membresía en IWCA, las bodegas deben verificar sus inventarios de GHG conforme al estándar ISO-14064-1, trabajando con un auditor acreditado.

​

Sobre la normativa ISO-14064

​

La ISO-14064 es una normativa internacional dividida en tres partes — desarrollada y publicada por la International Organization for Standardization (ISO) — que proporciona el estándar de referencia para cualquier organización que quiera calcular y reducir su huella de carbono.

​

Recursos clave de la ISO-14064

ISO-14064 Part 1: sobre el reporte y cálculo de las emisiones de GEI de una organización

Close up of vines at Switchback Vineyard - Okanagan Crush Pad - IWCA winery in Canada.jpg
bottom of page